
Una buena vida en la comunidad
Todas las personas TIENEN DERECHO a una buena vida en la comunidad, a desarrollar libremente sus planes y proyectos de vida en un mundo del que también forman parte y a contar con oportunidades y apoyos suficientes para lograrlo.
Sin embargo, en LA ACTUALIDAD:
- El sistema de cuidados y apoyos en España responde a un modelo tradicional basado en la asistencia prestada en las instituciones.
- Las personas que necesitan cuidados son segregadas y alejadas del resto.
- Se les dan pocas opciones para poder llevar a cabo una vida deseada.


El proyecto EDI pretende contribuir a abordar con garantías la transición del modelo de cuidados “institucionalizado” a otro basado en el marco de los derechos humanos, desde un enfoque de desarrollo comunitario y centrado en el proyecto de vida de cada persona.


¿Por qué ahora?
- La ruta internacional y la mayoría de organizaciones orientan hacia otros modelos de apoyo.
- La atención comunitaria ofrece una mejor calidad de vida y favorece el ejercicio de los derechos.
- Las evidencias del impacto de la COVID-19 en las personas que viven en recursos residenciales (instituciones).
- Porque la atención en la comunidad beneficia a todas las personas y a la sociedad en su conjunto.
- Porque existe una demanda social acerca de la necesidad de mejorar el el modelo atención institucional.
- Porque el apoyo en la comunidad puede tener mejores resultados en términos de coste/beneficios.
Algunas ideas clave
Derecho a elegir una forma de vida ↗
Todas las personas tienen derecho a elegir libremente cómo, dónde y con quién vivir.
Institucionalización↗
Un tipo de asistencia en la que las personas están aisladas de la comunidad y/o obligadas a convivir juntas.
Desistitucionali-zación↗
Promueve que las personas puedan vivir en comunidad con los apoyos que necesiten.
Servicios de apoyo en la comunidad ↗
Posibilitan a las personas vivir en la comunidad, y en el caso de la infancia, crecer en un ambiente familiar en vez de en una institución.
El impulso a la desinstitucionalización
En el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia,
se están desarrollando varios proyectos de impulso a la desinstitucionalización en paralelo al estudio sobre desinstitucionalización.

Estrategia Estatal de Desinstitucionali-zación
Bajo el lema «Para una buena vida en comunidad» quiere dar un impulso a la transformación del modelo de apoyos y cuidados.

Plataforma de innovación social VIDAS
Vías innovadoras para la desinstitucionalización a través de los aprendizajes en la sociedad. Conoce los 20 proyectos pilotos
de experimentación.

Estudio EDI
El desarrollo de este proyecto es el que estamos explicando en esta web.